top of page
SER HUMANO, UN SER COMPUESTO
 
El ser humano es un alma racional con cuerpo mortal y terreno pasa su uso; por lo que estÔ formado por cuerpo y alma. Por el pecado original, el alma estÔ sometida al cuerpo. Necesitamos la gracia de Dios para buscar la salvación, ademÔs estamos obligados a hacer lo que nos dicen los impulsos del cuerpo.
 
El alma humana es el principio inmaterial que reanima al cuerpo material. San AgustĆ­n usa la argumentación de Platón con alguna variación: alma= parte de la vida adquiere su esencia→ principio que constituye el alma, por lo que es inmortal. Alma + cuerpo= impulso natural, que lo enciende, atiende y gobierna. 
Gracias al alma, materia= vida.
 
 
 
LIBERTAD
 
San AgustĆ­n, conforma su idea de libertad con un pensamiento teologico. Para nosotros, libertad= libre albedrĆ­o (liberum arbitrium), pero para San AgustĆ­n no.
En contra de los maniqueos, aclara que el origen del mal estĆ” en la libertad del ser humano y de los pelagianos, que el origen del bien no estĆ” en la libertad del ser humano.
 
El ser humano es libre, pero es HUMANO porque es libre. Si no fuĆ©semos seres libres, no serĆ­amos humanos, si no animales.
 
 
 
 
 
 
 
 
Para San AgustĆ­n,
autƩntica libertad
          =
seguir a Dios
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
EL PROBLEMA DEL MAL
 
 
Existen dos tipos de mal
 
 
 
San Agustín lo explica partiendo del pensamiento de que lo seres son nacidos de la creación, seres corruptibles.
 
Todo lo bueno ha sido creado por Dios ā†’ todas las cosas que existen son buenas pero no absolutamente.
Dios es un ser pleno, un bien absoluto e inmutable, por lo que las criaturas son buenas en la medida en que poseen una entidad. Si no fueran corruptibles, serĆ­an Dios.
 
El mal ā†’ nombre que le damos a la ausencia de un bien determinado.
 
 
 
 
TEORIA DEL CONOCIMIENTO (FE Y RAZƓN)
 
La preocupación de S. AgustĆ­n es fundamentalmente espiritual. No buscaba satisfacción de sus deseos ni placeres moderados porque son felicidades transitorias, si no que buscaba la verdad absoluta, la medida de todas las posibles verdades ā†’ solo puede ser Dios.
 
Esta bĆŗsqueda no supone sólo conocimiento sino: CONOCIMIENTO + FE + AMOR.
Conocer la verdad es necesario ademÔs de conocer, para obtener la tranquilidad y sosiego del alma. En realidad, no es una búsqueda, sino un CAMINO ESPIRITUAL.
 
 
Desarolla la teoria del conocimiento, orientada hacia la seguridad→ seguridad ha de ser ABSOLUTA→ es necesario usar sentidos + fe→ RAZƓN + FE = UNIDAS.
 
 
                                             Para iluminar la verdad cristiana:
  1. Razón nos ayuda a lograr la fe.
  2. La fe guĆ­a e ilumina a la razón.
  3. La razón ayuda a la clarificación de contenidos de la fe.
 
En la actualidad, la actitud de San Agustin nos puede resultar incómoda por diversos motivos entre los que yo destacaría el estar acostumbrados a la idea de la razón atuónoma.
Al nacer somos libres, y tenemos la tendencia innata de elegir a Dios pero por el LIBRE ALBEDRƍO y PECADO ORIGINAL, elegimos el mal. (Para S.A. es la ausencia del bien).
 
Por lo tanto, nosotros somos el causante del origen del mal. Pudiendo elegir a Dios, elegimos no elegirle.
 
Entonces, aparece la GRACIA, que es la ayuda de Dios, y ahĆ­ recuperamos la capacidad de elegir. Esta vez, elegimos a Dios.
 
S. AgustĆ­n estĆ” en contra de los deseos materiales, pero a favor de los espirituales como son seguir a Dios, conocer la verdad...
 
Por lo tanto, podemos hacer el mal sin ayuda de nadie, pero necesitamos la ayuda de Dios para hacer el bien.
 
Dios nos crea libres sabiendo que vamos a pecar contra el para que seamos seres humanos, porque no serĆ­amos seres HUMANOS si no fuesemos LIBRES.
FĆ­sico de la naturaleza ā†’ no creado por el ser humano (terremotos).
 
 
Moral ā†’ creado por el ser humano (crimen).

Ā© 2023 por PEQUEƑA MARCA. Creado con Wix.com

bottom of page